Serie periodontal

La exploración radiográfica constituye una de las principales pruebas complementarias en la valoración de la enfermedad periodontal. Nos permite llegar a un diagnóstico y establecer un plan de tratamiento, determina el pronóstico de las piezas afectadas y es de gran importancia en el seguimiento. El estudio periodontal completo de ambas arcadas se efectúa a partir de finos cortes realizados de forma paralela al eje dentario. También detecta bolsas periodontales vestibulares, linguales y lesiones de furca mediante finos cortes axiales.

Ventajas y aplicaciones:

  • La radiación recibida por el paciente es ligeramente inferior a la de una serie periodontal convencional.
  • Ahorro de tiempo y eliminación de costes en material fungible.
  • No hay distorsión de la imagen debida a la técnica radiográfica o al proceso de revelado.
  • La imagen se presenta a escala 1:1, identificando de forma precisa la unión amelocementaria y permitiendo realizar un sondaje virtual o la planificación de implantes dentales.
  • Identifica nítidamente el ligamento periodontal, la presencia de lesiones periapicales y el cálculo subgingival.
  • Es el método más sensible para valorar la destrucción del hueso alveolar, detecta tanto pérdidas horizontales como verticales. Obvia los inconvenientes de la imagen en dos dimensiones pudiendo identificar bolsas vestibulares, linguales y lesiones incipientes de la furca.